Revista Etiqueta

Revista Etiqueta

Con buen pie para el deporte

Gracias al uso de plantillas diseñadas por un sistema de análisis computarizado, las personas con pie plano pueden practicar la actividad física de su preferencia, e incluso logar un alto desempeño

Escribe Ing. Baldo Lerza
Fotografía Mariana Patiño – Archivo

Muchos padres piensan que su hijo nunca podrá practicar deportes por tener el pie plano. Esto no es así; con las medidas adecuadas, terapia física, el uso de calzados ortopédicos y plantillas computarizadas, englobado todo esto en un diagnóstico médico correcto, es posible anotar el gol de la victoria, ganar la carrera del triunfo o batear un jonrón para el recuerdo.

En la actualidad son muchos los atletas que gracias al uso de plantillas diseñadas por el Sistema de Análisis Computarizado de la Marcha (Baropodometría), han logrado mejorar las molestias ocasionadas por esta anomalía. Incluso, varios de los grandes clubes deportivos del mundo tienen dentro de su protocolo la aplicación de esta evaluación a efecto de mejorar el rendimiento de sus jugadores.

¿Qué es el pie plano?

El pie plano consiste en una disminución del arco longitudinal del pie debido a diversos factores tales como alteraciones óseas, musculares o neurológicas. Pero la causa más frecuente es la laxitud o aumento de la elasticidad de algunos ligamentos. Se presenta más o menos en la tercera parte de los niños entre cuatro y ocho años y, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), persiste de por vida entre el 17 y el 20%.

Todo bebé nace sin ese arco; este aparece o madura al segundo o al cuarto año de vida. De no ocurrir, se recomiendan plantillas o el uso de calzado ortopédico dependiendo de la magnitud de la deformación. En casos muy severos será necesario recurrir a la cirugía.

En ocasiones, provoca dolores y problemas en las articulaciones cercanas, como el tobillo y la rodilla, lo que a su vez genera inestabilidad en la columna vertebral. Sin embargo, con el uso del Sistema de Análisis Computarizado de la Marcha es posible diseñar plantillas personalizadas que mejoran notablemente la calidad de vida de quienes lo padecen.

Una solución

En algunos deportistas se presentan retracciones de los tendones o contracturas, lo que predispone a sufrir dolores siendo necesaria terapia física para disminuir el dolor, y sobre todo una rutina adecuada de estiramiento, calentamiento y enfriamiento; esto es muy importante. Es por ello que los atletas con pie plano tienen mayor riesgo de sufrir lesiones, sobre todo los que no usan plantillas.

Las plantillas buscan mantener el apoyo adecuado y evitar cargas indebidas sobre el pie. Para lograr su efectividad debe usarse siempre que se pretenda deambular por largos períodos y no exclusivamente durante la actividad, más aún si se practican deportes de alto impacto como el fútbol, basquetbol, tenis, maratón, etc.; ya que estos aumentan la predisposición a los dolores por la sobrecarga en tobillos, rodillas y el pie mismo.

plantillas

Recomendaciones

  • Fíjese como gasta sus zapatos. Si se acaban más en la parte interna puede ser por el pie plano.
  • Algunos ejercicios para los niños que se pueden aplicar en casa son el de recoger metras desde el suelo, utilizando los dedos y colocarlos en un recipiente, y caminar en punta de pies o en superficies irregulares como arena y grama.
  • Si va a hacer deporte no olvide hacer un buen estiramiento. Así como calentamiento y enfriamiento.
  • Evite trotar en terrenos irregulares y montañas porque esto traumatiza el pie y las rodillas. Trote en césped o pasto.
  • Use plantillas computarizadas para sus actividades diarias, inclusive bailar y hacer deporte.

Coordenadas

Ingeniero-Baldo-LerzaFEET & SHOES – Sede Caracas
Edificio Sede Gerencial Piso 3, Oficina 3-D
Av. Francisco de Miranda, La Castellana, Caracas
Teléfono: 212-263.49.72 – 263.10.08
MeDueleElPie.com
Twitter: @medueleelpie1
Facebook: Feet & Shoes

 

Articulos relacionados

Circuito reforzado – Gim 398

El Gimnasio 398, siempre a la vanguardia, ofrece ahora una máquina multiestaciones de fácil uso que incrementa los beneficios del Circuito al permitir entrenar todos los grupos musculares Escribe Beatriz Arroyo / @aticita Fotografía Carlos Blanco El Gimnasio 398 pionero en el entrenamiento bajo el concepto de Circuito, el cual[…]

Leer más »
Entre Manos - Spa Para la relajación

Entre Manos – Para la relajación

Blanco pulcro, butacas de estilo y música para el descanso de la mente son los elementos que te reciben al llegar a “Entre Manos Spa” un lugar creado con cariño para generar placeres Escribe CÉSAR AUGUSTO BRANDT Fotografía JAIRO CANO Isabel Ferris y Arcelis Hernández le dieron el concepto a[…]

Leer más »

Deja una respuesta