World Architecture Festival (WAF) presentó el listado de participantes para la edición 2016 de sus premios: 343 proyectos de 58 países en 32 categorías, a entregarse del 16 al 18 de noviembre en Alemania. Este reconocimiento universal convoca a la comunidad de la arquitectura en todo el mundo para celebrar, aprender, intercambiar ideas y encontrar nuevas fuentes de inspiración
Escribe Alejandro Celedón Mendoza / @Alejoceledon
Fotografía Cortesía World Architecture Festival y V2com
El Museo de la Montaña Messner, por Zaha Hadid Architects; el Pabellón de China para la Expo de Milán 2015; un centro de la felicidad en Bután; una estación de metro futurista en Londres; y una biblioteca en miniatura en las Filipinas son apenas algunos de los trabajos incluidos. A continuación presentamos seis que destacan por su impresionante diseño:
1 Centro Bután de la Felicidad
Realizado por la firma 112 Arquitectos, es uno de los seleccionados en la categoría Cívica y comunitaria. Incluye un centro de convenciones, una sala de meditación, administración, cocina y comedor, y cinco casas de alojamiento.
2 Villa Marittima
Esta vivienda de ensueño de Robin Williams Architect, ubicada frente a la playa St. Andrews, en Australia, fue una de las finalistas en la categoría de Edificaciones terminadas.
3 Crystal House
La firma MVRDV utilizó “ladrillos” de vidrio para sustituir la fachada de una casa antigua en Ámsterdam, para así adaptarla al nuevo uso del edificio como boutique de la casa Chanel.
4 Investcorp
El estudio de arquitectos de la laureada arquitecta iraquí Zaha Hadid, fallecida en marzo, también conforman la lista con el edificio del Centro de estudios del Medio Oriente de la Universidad de Oxford en el Colegio St Antony’s.
5 Eckwerk Holzmarkt
En la categoría Comercial Uso Mixto – Proyectos futuros, se encuentra este complejo de edificios de la firma GRAFT Gesellschaft Von Archkitekten, que busca dar respuesta a los problemas sociales, económicos y ecológicos de nuestro tiempo.
6 The Book Stop
Este proyecto de iniciativa urbana de WTA Architecture + Design Studio, tiene la intención de fomentar la presencia de las bibliotecas públicas mediante la creación de puntos de acceso sin barreras.