Revista Etiqueta

Revista Etiqueta

República Dominicana – Tres destinos para un pleno disfrute

Playas de blancas arenas y aguas cristalinas, montañas majestuosas, campos de golf profesionales y hoteles cinco estrellas esperan a viajeros que disfrutan y exigen el trato más exclusivo

Escribe Alejandro Celedón Mendoza
Fotografía Cortesía Ministerio de Turismo de República Dominicana

El segundo país más grande del Caribe, también uno de los más diversos, sobresale por su clima cálido, la hospitalidad de su gente y una diversidad geográfica que permite al visitante disfrutar de una naturaleza extraordinaria que invita a vivir inolvidables aventuras ecoturísticas. Para los amantes del golf; República Dominicana pone a disposición sus veinticinco campos de renombrados diseñadores, rodeados de impresionantes costas, con majestuosas montañas de fondo y fairways de un verdor exuberante. Todo esto enmarcado en un servicio de primera ofrecido en hoteles cinco estrellas y resorts de lujo que garantizan una estadía inolvidable.

A continuación presentamos solo tres de los muchos destinos que República Dominicana ofrece:

La Romana

Definida por la caña de azúcar, el golf, sus playas y la práctica de buceo; es uno de los destinos más visitados del país. Cuenta con lujosos terrenos y villas, playas privadas, aeropuerto, helipuerto, puerto deportivo, campo de polo y un largo etcétera de actividades y facilities.

esc-altos-de-chavon-12

Qué visitar

Altos de Chavón es un ícono de La Romana; está esculpido en piedra y es una réplica de una aldea mediterránea del siglo XVI. Su iglesia Stanislaus ofrece una vista panorámica del río Chavón y es muy solicitada para la celebración de bodas. Hoy en día, el pueblo es escenario de restaurantes, joyerías, arte, y cigarros.

En el Sendero Ecológico y Arqueológico Padre Nuestro el visitante explorará la biodiversidad. Lo esperan 575 especies de plantas, 48 de aves, 20 de reptiles y 33 de mariposas. Las cuevas FunFun son para quienes aman la aventura; consideradas las más grandes del Caribe invitan a vivir una experiencia apasionante en la oscuridad de sus corredores internos; mientras conoce su arte rupestre y sus ríos subterráneos.

La isla Catalina, al sur de La Romana, es una zona deshabitada y protegida, con arrecifes de coral que la hacen atractiva para buzos y snorkelers. Bayahibe y Dominicus tienen algunos de los mejores puntos de buceo del Caribe, para el disfrute de arrecifes de corales prístinos, paredes naturales, restos de naufragios y también grandes áreas para practicar snorkeling.

Dónde hospedarse

Hotel Casa de campo  www.casadecampo.com.do

El resort más exclusivo del Caribe es un impresionante hotel, centro turístico y comunidad residencial. Sus instalaciones incluyen una amplia Marina, pistas de tenis, polo y fútbol, tres campos de golf profesionales; siendo uno de ellos la obra maestra de Pete Dye. Teeth of the Dog, el campo de golf Nº 1 del Caribe y el 52 a nivel mundial.

Samaná

Este tesoro natural ofrece mucho para explorar con sus ensenadas, bahías, cascadas, montañas e impresionantes vistas. Esta península es conocida por sus playas de bodyboard, senderismo natural y aguas para la observación de ballenas. Miles de europeos que llegaron como turistas se han quedado y creado empresas, dándole una atmósfera cosmopolita.

tortuga_bay_beach2

Qué visitar

Samaná atrae a quienes se deleitan con la vista de enormes ballenas jorobadas retozando cerca de la costa; la temporada de observación va del 15 de enero hasta el 30 de marzo. Los amantes del buceo encontrarán pináculos submarinos impresionantes; paredes naturales verticales con un oleaje incesante, cuevas coralinas y cavernas, y además 6 metros de visibilidad bajo el agua.

El punto culminante de buceo en Samaná es «la torre», en Cabo Cabrón, un pináculo gigante incrustado de vida marina. Es una experiencia inolvidable bucear en este acantilado de 46 metros que se precipita en forma de cascada por pendientes cubiertas de corales y pequeñas paredes naturales.

Los Haitises es una de las joyas del sistema de parques nacionales de la República Dominicana. Dispone de amplios manglares y cubre un área de 1.600 km2 con cayos y cuevas en los que se puede apreciar, en pleno vuelo, varias especies en peligro de extinción.

Dónde hospedarse

Sublime Samaná  www.sublimesamana.com

Este resort de lujo moderno y elegante es miembro de Small Luxury Hotels of the World. Ofrece, entre otras atracciones, un spa junto al mar para recibir masajes relajantes arrullado por el sonido del océano. La experiencia culinaria es igual de atractiva con un comedor junto a la piscina. Por la noche, relájese en Bistro, con una propuesta de ingredientes locales.

Punta Cana

Sus más de 50 kilómetros de playas idílicas de aguas azul turquesa y arena blanca; flanqueadas por palmeras y cocoteros, la convierten en un auténtico paraíso para el descanso y la práctica de innumerables actividades acuáticas. Es además un destino atractivo para los jugadores de golf con sus 11 campos ubicados a lo largo de la costa.

casa-de-campos-teeth-of-the-dog

Qué visitar

Desde marzo hasta septiembre se celebran los torneos de pesca de pez espada blanco y azul, y de pez vela. El Club de Regatas de Cabeza de Toro, el Cap Cana Marina y la Marina Puntacana son las bases principales de los aficionados a esta práctica.

Playa Blanca es el lugar ideal para los entusiastas del kiteboarding; la Laguna de Bávaro es un área protegida donde se puede practicar kayaking, dar pequeños paseos en botes, hacer senderismo y observar las aves a través de los manglares y humedales.

Si quiere surfear, nada como la pintoresca playa de Macao. La escuela de surf tiene muy buena reputación y es muy popular por la cantidad de actividades que desarrolla los fines de semana.

Dónde hospedarse

Tortuga Bay  www.tortugabayhotel.com

Diseñado por Oscar de la Renta, es un hotel boutique de 15 habitaciones ubicado en el lujoso desarrollo Punta Cana Resort and Club. Además de sus enormes suites, las instalaciones incluyen un campo de golf de clase mundial, lagunas en un sitio natural de reserva privado, el Six Senses Spa, nueve restaurantes de primera y uno de los mejores tramos de playa.

Articulos relacionados

Missoni El arte y la moda se fusiona con la arquitectura

Missoni Baia: equilibrio entre arquitectura, moda y arte

La primera torre de condominios de lujo avalada por la prestigiosa casa de modas italiana, será una edificación referente de Miami Beach. Las marcas de moda han decidido innovar en otros campos como la arquitectura  y el diseño de interiores; la tendencia es desarrollar proyectos arquitectónicos  residenciales en las más[…]

Leer más »

Gego/ La línea como objeto de juego

Una artista eterna se apodera de nuestro interés para esta edición. Venezolana de origen alemán deja una huella infinita en la historia Escribe CARESSE LANSBERG Fotografía ARCHIVO Gertrude Louise Goldschmidt,  conocida como Gego, fue una gran artista venezolana. Su obra se destaca entre los grandes exponentes del arte latinoamericano. Es considerada[…]

Leer más »

Deja una respuesta