Materialidad y transparencia

Rafael Aranda, Carme Pigem y Ramón Vilalta, miembros del estudio RCR, acaban de obtener el 39º premio Pritzker de Arquitectura, considerado el principal galardón mundial en esta disciplina. El jurado apreció en RCR, su “compromiso con el lugar y su narrativa”. También la manera en que su obra “armoniza la materialidad con la transparencia, entre el exterior y el interior”, logrando “una arquitectura emotiva y experimental”.

Es la primera vez que el galardón es obtenido por un estudio catalán y lo reciben, al tiempo, tres personas; además es la segunda ocasión en la cual recae sobre una firma española, después que Rafael Moneo lo conquistara en 1996.

El estudio RCR fue fundado en 1988, pero es en este siglo cuando ha iniciado su expansión internacional. Entre sus trabajos más destacados se cuentan la pista de atletismo Tossols-Basil en Olot (2000); la biblioteca Joan Oliver en Barcelona (2007); las bodegas Bell-Lloc en Palamós (2007); su propio estudio en Olot, el Espai Barberí (2008) o el Musée Soulages en Rodez, Francia (2014).
El galardón es concedido por la fundación estadounidense Hyatt y lo han obtenido arquitectos tan famosos como el brasileño Oscar Niemeyer, al británico Norman Foster o el francés Jean Nouvel. El premio y los 100.000 dólares se entregarán posteriormente en Tokio.