Es de vital importancia conservar al planeta tierra. Todos formamos parte de él, por lo que es crucial asegurar nuestra supervivencia y la del resto de los seres vivos.
Requerimos de la participación de la comunidad y empresas comprometidas con el hábitat, con modelos de negocios ecológicos y sustentables. PETROMACA se nos presenta como esa opción que, contempla entre sus objetivos, el respeto por la Madre Tierra a través del sistema de economía circular.
Esta empresa con capital venezolano, ubicada en Guacara, estado Carabobo, procesa y recupera aceites residuales para su re-refinamiento. Mediante el uso de tecnologías avanzadas, recolectan, transportan y procesan el aceite lubricante usado (ALU); le eliminan las impurezas y le restauran sus propiedades equivalentes o semejantes a los aceites originales. Este proceso reduce el impacto y la contaminación ambiental. Su reutilización elimina la explotación de nuevos recursos petrolíferos.
Economía circular y nuevos empleos
La aplicación de la economía circular tiene un impacto directo en la lucha contra el cambio climático y protege al ambiente de estos residuos altamente contaminantes. Es por ello que, la empresa tiene la visión de organizar, en una primera fase, una red de recolección de ALU en la Región Central. Esta red tendrá la responsabilidad de recolectar el ALU en aquellos lugares donde se genere (auto-lavados, estaciones de servicio y otros) para transportarlo, luego, con la seguridad correspondiente a centros aptos para su almacenamiento gestionados por las comunidades.
Posteriormente, será llevado desde esos centros hasta la Planta PETROMACA, donde será sometido a una serie de filtrados con componentes de carbono hasta conseguir aceite base recuperado, que será sometida a procesos físicos (presión, calor y filtrado) hasta separarla del resto de los desechos sólidos, viscosidades, asfaltenos, metales y otros. El resultado: una base virgen ya refinada con la que se podrá crear nuevos productos terminados para el mercado nacional.
El modelo de economía circular también traerá beneficios económicos para las comunidades que participen en este proyecto. Será generadora de empleos de manera indirecta. Los participantes tendrán acceso a jornadas de capacitación para satisfacer las demandas de empleo que el sector requiera. La responsabilidad social y ambiental es un principio rector en PETROMACA.