El chef venezolano Iván García, de El Bosque Bistró, fue incluido este año en el listado Best Chef Awards, dedicado a: “celebrar el talento de los chefs que crean las mejores experiencias gastronómicas alrededor del mundo”.
En la lista figuran nombres como Dabiz Muñoz, Rasmus Munk, René Redzepi, Ana Ros, Andoni Luis Aduriz y Joan Roca, entre otras estrellas de la élite gastronómica mundial. Es la primera vez que un chef venezolano, trabajando desde Venezuela, recibe ese reconocimiento.
Igualmente, la revista National Geographic incluyó su restaurant, El Bosque Bistró, en la primera edición de su lista de los 30 Mejores Restaurantes de Latinoamérica, selección basada en “la investigación, las técnicas y el mantenimiento del legado culinario.”
La inclusión en ambas listas es un tributo al trabajo realizado por Iván en su restaurante: un menú degustación que explora el territorio y la biodiversidad venezolana, incluyendo un trabajo de fermentaciones y bebidas alternativas ancestrales, así como las cenas con sus colegas venezolanos y viajes de exploración a través del proyecto que lidera: Kilómetro Venezuela.



En sus palabras: “No se trata de impulsar solo un espacio, sino de dar visibilidad a un conjunto de iniciativas que se tejen en torno a la cultura venezolana; eso que nos hace distintos a los demás países.”
Técnicas de alta cocina y conocimientos ancestrales se funden en una propuesta alrededor de Venezuela y sus productos: “mi pasantía más grande ha sido conocer el país; es un valor al que muy poca gente da la relevancia que requiere, porque es mucho más fácil aprender cosas pre establecidas, que te enseñan en la academia, y no el conocimiento que las comunidades han generado para poder sobrevivir.”
Esa sinergia con nuestra identidad, lo ha catapultado hoy día como la vanguardia de la escena gastronómica venezolana.
En el listado de National Geographic, El Bosque Bistró comparte espacios con restaurantes como Central, en Lima (considerado Mejor Restaurante del Mundo), Leo, en Bogotá (Leonor Espinosa, Mejor Chef Femenina del mundo 2023); Mérito, del chef venezolano radicado en Lima, Juan Luis Martínez; Kjolle, en Lima, de la Chef Pía León; X.O, de Colombia; es una liga mayor.
“Cuando decides trascender desde tu propio terreno y desde tu propia profesión, eso te permite impactar en la vida de otras personas y ser ejemplo para muchas más. No se trata de ser parte de una élite, sino de ser parte de un grupo de personas que son capaces de influir positivamente en su entorno.”