
1.Shaf – 70% reciclado
Marca de muebles de jardín elaborados con más de 70% de plástico reciclado procedente de su propia planta Sp-Bermer, en España, donde transforman el material postconsumo y postindustrial. La empresa cuenta con una central fotovoltaica que genera anualmente 5.190.079 kWh de energía solar.

2. Stella McCartney - Referencia obligada
Un referente en la moda consciente y su colección Primavera-Verano 2025 lo ratifica, al combinar responsabilidad ambiental con un estilo sofisticado. Inspirada por el concepto de libertad y naturaleza, McCartney combina materiales amables con el medio ambiente.

3. Go Trendier - Closet infinito
IKI Pavlov lanza una campaña en Latinoamérica para GoTrendier, promoviendo un consumo responsable a través de la compra-venta de moda sostenible de segunda mano. Así mitiga el impacto negativo del “fast fashion” en el medio ambiente.

4. Sebastiäo Salgado - Millones de árboles
El fotógrafo brasileño decidió dejar la cámara a un lado tras registrar algunos de los peores conflictos del planeta: la forestación. Creó el Instituto Terra con el objetivo de sembrar en el bosque en el que pasó su infancia. Ha plantado más de dos millones de árboles en el estado de Minas Gerais (Brasil).

5. Pulp Pantry - Chips de vegetales reciclados
Se trata de una marca norteamericana que utiliza pulpa de vegetales perfectamente comestibles (la que sobra de la elaboración de zumos) y la combina con sabores deliciosos para fabricar chips crujientes. El objetivo es aprovechar una parte de los más de 66 mil millones de kg de alimentos que terminan en la basura cada año.

6. Patricia Ermecheo - Ropa vieja un nuevo textil
Fundadora Osomtex & Osom Brand. La venezolana convierte la ropa usada en nuevo material textil. El hilo que produce ha sido utilizado en la línea de zapatos deportivos de Nike “Space Hippie” y en la confección del uniforme del equipo de EEUU para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

7. Vestido biodegradable- Greenwalk Awards
El certamen Greenwalk Awards se consolida como plataforma de apoyo a la moda emergente de sello sostenible en España. Los participantes buscan que, a través de sus diseños, el público conecte con el reciclaje, la calidad de las prendas y la conciencia de lo que utilizamos, consumimos y producimos.

8. Jane Fonda - Tiktok por un cambio
La veterana actriz de 83 años es la viva imagen del compromiso en la lucha contra el cambio climático. Usa la plataforma Tiktok activamente por medio de la cual lidera las manifestaciones del grupo Fire Drill Fridays, en Washington, EEUU.

9. Met gala - Oda a la naturaleza
La Met Gala impresionó este 2024 con su código de vestimenta “El Jardín del Tiempo”. La fiesta benéfica más famosa del mundo de la moda que volvió a Nueva York, rindió tributo a la sostenibilidad de la moda y la naturaleza. El evento dejó en claro su respeto por el ambiente.

10. Jesús Rodríguez - No más plástico
Científico venezolano, yaracuyano, radicado en Australia. Impulsa el desarrollo de un material biodegradable a partir de algas marinas con miras a mitigar la contaminación mundial por uso del plástico que altera los hábitats y los procesos naturales.
11. Olimpiadas verdes
Las Olimpiadas de París 2024 son las más verdes realizadas hasta ahora al usar energía geotérmica y producir la mitad de emisiones esperadas. El esfuerzo ecológico implicó camas de cartón reciclables en las villas, la limpieza del río Sena y la reutilización de sedes.

12. El atelier de Angelina Jolie
La actriz lanza un proyecto de moda sostenible “Atelier Jolie” con el que pretende potenciar la creatividad del cliente a partir de los excedentes de prendas de vestir. La idea se basa en reciclar y dar una segunda vida a la ropa del armario, creando diseños nuevos con prendas vintage.

13. Pela Case - Sin residuos tóxicos
Esta empresa canadiense vende fundas compostables para teléfonos y AirPods. La fabricación de sus productos genera 30% menos de emisiones de carbono, además las piezas son biodegradables y no generan residuos tóxicos.

14. Nina Hurtado - Eco-escuela con Propósito
Lideró la construcción de la primera Eco-escuela en Venezuela en el bajo delta del Orinoco para los indígenas Warao. Se usaron materiales naturales del entorno y energías sostenibles. Se promueve la educación, preservación del ambiente y el trabajo en equipo para el crecimiento económico sustentable.

15. Oakywood – Un producto un árbol
Esta empresa de desarrollo global, con taller en Polonia, comercializa accesorios tecnológicos para la oficina que son fabricados con madera, corcho y lana. Por cada producto que vende, planta un árbol. Hasta la fecha han sembrado más de 87 mil.

16. Henry Ford - Soybean Car
Henry Ford creó el primer auto ecológico en 1941. El Soybean Car de Ford era un vehículo cuyas autopartes estaban compuestas de un plástico sintético, elaborado a partir de elementos orgánicos como trigo, cáñamo y soya.

17. Pangaia - Reinventa el algodón
Es una marca de ropa que se toma la sostenibilidad muy en serio. Su fundadora Miroslava Duma, cuida que su cadena de suministro de línea de ropa cómoda no impacte en la naturaleza, por ello utiliza materiales innovadores como algodón reciclado y PLNTFIBER renovable.

18. Eileen Fisher – Nuevas creaciones
Usa fibras como el algodón y lino orgánico. Incorpora prácticas sostenibles en sus procesos de producción. Cuenta con un programa de devolución que anima a los clientes a regresar sus prendas sin uso y que son recicladas en nuevas creaciones.

19. Net Zero by 2030 de la Fórmula 1
La F1 ha reducido su huella de carbono en 13% entre 2018 y 2022 en su búsqueda por disminuir 50% sus emisiones antes de la temporada 2030. El esfuerzo abarca operaciones remotas, uso de energía renovable en fábricas, oficinas, en los circuitos, viajes y logísticas.

20. Charles Brewe-Carias - Preservar ecosistemas
Ecólogo y biólogo venezolano, quien es conocido por su trabajo en conservación y ecología tropical, divulgador científico encargado de promover la importancia de la preservación de los ecosistemas y especies en peligro.

21. AgroSolidaria - Teje a Colombia
A través de la autogestión, comunidades organizadas de 84 municipios de 18 departamentos de Colombia tejen una comunidad económica solidaria de los renglones agroalimentario, artesanal y de turismo sostenible.
22. Leonardo DiCaprio - Armonía con la naturaleza
Actor y activista que apoya numerosas iniciativas ambientales. Crea una fundación que lleva su nombre, centrada en la conservación de la biodiversidad y la protección de los Océanos. Forja una relación más armoniosa entre la humanidad y la naturaleza.

23. Grupo Bimbo - 100% energía renovable
Reconocido mundialmente por su liderazgo en la industria panificadora, ha marcado importantes hitos en materia de sostenibilidad. Hoy por hoy es una de las primeras empresas en su sector en operar con 100% de energía renovable en varios de sus mercados.

24. Wangari Maathai - Una siembra más
Primera mujer doctora en anatomía veterinaria, activista y Nobel de la Paz, quien fundó el Movimiento “Cinturón Verde”, promoviendo la reforestación y el empoderamiento de las mujeres.

25. Premios Oscar – En misión sostenible
La sostenibilidad en la alfombra roja fue el tema central de la ceremonia. Sus invitados recibieron guías en las que se les sugirió vestirse con atuendos amigables con el medio ambiente. Se eliminaron las botellas de plástico; se utilizaron materiales sostenibles en la decoración y la producción; se premiaron películas que abordaron temas ambientales.

26. Bill McKibben - Por un mejor clima
Escritor y activista que fundó una organización dedicada a reducir los niveles de CO2 en la atmósfera. McKibben ha pasado de ser uno de los mejores periodistas medioambientales de EE.UU a uno de los líderes más reconocidos de la lucha contra el cambio climático.

27. Coca-Cola – Residuo 0
Bajo el lema “Un Mundo sin Residuos”, la empresa de refrescos se ha propuesto recoger y reciclar el equivalente al 100% de sus envases para 2030, un objetivo ambicioso que busca reducir el impacto ambiental de sus operaciones.

28. Thais López Vogel – Nuevos hábitos de vida y consumo
La cofundadora de VoLo Foundation viaja por el mundo liderando proyectos sostenibles en países como Nicaragua y Etiopía. La venezolana participa en seminarios y conferencias para fomentar la innovación, nuevos hábitos de vida y consumo. Informa y educa sobre cómo detener el cambio climático.

29. Natura pro Amazonia
Comprometida con alcanzar emisiones netas cero para 2030, la empresa brasileña líder de productos de belleza ha alcanzado notables logros en sostenibilidad. Utiliza un modelo de negocio basado en la biodiversidad, que promueve el uso adecuado de recursos naturales amazónicos para proteger el ecosistema.

30. Jesús Hidalgo - Cuidado de la Madre Tierra
Cantautor venezolano quien organiza foros por el cambio climático en EE.UU y México. Cofundador del Festival Internacional de Medicina Musical: “Todo el Mundo dice Aho”, que reúne disciplinas artísticas comprometidas con la Madre Tierra. Colabora con el “Pacto Mundial Consciente” y ChaskiFest. Es fundador del Proyecto Pachamama en EE.UU.

31. Cooperativa Piel Marina
Es un emprendimiento liderado por mujeres que transforman en cuero la piel del pescado desechada en Costa de los Pájaros, en Costa Rica. La piel es curtida y teñida para hacer el cuero que, luego sirve en la elaboración de bisuterías, aretes, collares y pulseras.

32. Isaías Hernández- Alfabetización climática
Isaías es el fundador de Queer Brown Vegan, una plataforma educativa ambiental en la que utiliza las redes sociales y una estrategia creativa para desarrollar la alfabetización climática. Su objetivo es brindar un espacio seguro para los ambientalistas mediante ilustraciones, videos y escritos para contar historias.
33. Google – Guía a los startups
El gigante tecnológico presentó su informe ambiental 2024. A pesar de sus inversiones en energía limpia, el desafío sigue siendo reducir la huella de carbono. Esta en pie una convocatoria para startups con el fin de guiarlas y acelerar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

34. Alicia Silverstone - The Kind Life
Además de su exitosa carrera en el entretenimiento, Silverstone es partidaria de los derechos de los animales y ha estado involucrada en varias causas sociales y ambientales a lo largo de su carrera. Lanzó The Kind Life, un sitio web dedicado a promover un estilo de vida ecológico y vegano.

35. Eurocopa inteligente
Los organizadores apostaron a la sostenibilidad. Incluyeron metas en movilidad inteligente, gestión del carbono, energía y agua, lo que se tradujo en aspectos prácticos. Por ejemplo, se redujeron los desplazamientos de las selecciones y varias de ellas jugaron en la misma sede más de un partido.

36. Yoca Arditi-Rocha - Resiliencia climática
Directora Ejecutiva The CLEO Institute. Profesional internacional de la sostenibilidad con más de 20 años de experiencia. La bióloga venezolana trabaja a favor de un medio ambiente justo, seguro y saludable para todos. Fundadora y directora ejecutiva de “No Planeta B”.

37. Petromaca - Gota a gota
Industria venezolana dedicada a la petroquímica y al manejo ambiental. Limpia el agua y la tierra de los desechos derivados de hidrocarburos. Localiza, acopia, retira, almacena, procesa, separa y recupera el aceite lubricante usado para transformarlo en un nuevo producto utilizable.

38. Nalleli Cobo – Premio Ambiental Goldman
Con 19 años en 2022, la latina en EE.UU, lideró una coalición para cerrar un sitio de extracción de petróleo tóxico en una comunidad. Su lucha dio lugar a un movimiento político en el Ayuntamiento de Los Ángeles y en la Junta de Supervisores del Condado de la misma localidad, que votó a favor de prohibir una nueva exploración petrolera. Recibió el Premio Ambiental Goldman 2022.

39. Petronor
Empresa española que desarrolla los ecoáridos, una fórmula que parte de las cenizas derivadas de incineración de desechos + H2O (agua) + CO2 (dióxido de carbono), dando como resultado carbonato cálcico en forma de grava, una materia prima para la construcción.

40. Fabiola Gianotti - La ecotecnología
Física y líder de la Organización Europea para la Investigación Nuclear, ha promovido la investigación en tecnología sostenible. Su activismo empezó a los 13 años a raíz de los problemas medioambientales de su ciudad natal, Italia, Roma.

41. ONU – Exhorta al cuido del ambiente
Sus ODS buscan mejorar las vidas de las poblaciones alrededor del mundo y mitigar las actividades realizadas por el hombre que impactan negativamente en el cambio de clima. La ONU hace un llamado a prácticas más sostenibles en el uso de los recursos naturales.

42. Jorge Neri - Comprometido con acciones climáticas
Empresario venezolano, editor de la publicación española “Cambio16”. Fue reconocido por la organización ambientalista Sachamama, por sus trabajos dedicados al cambio climático y medioambiente en las comunidades latinas.

43. Ladrillos que abrigan
FabBRICK es un proyecto de la arquitecta francesa Clarisse Merlet, que reutiliza textiles desechados para fabricar ladrillos ecológicos. El producto final es aislante de sonido, temperatura, resistente al fuego y la humedad.
44. Miguel Ángel Oliver - Becas por un periodismo ambiental
Presidente de la Agencia EFE. El reconocido periodista fue secretario de Estado de Comunicación del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez. Abogó por la especialización ambiental de los comunicadores, impulsando becas de periodismo ambiental.

45. Más que tarjetas… Compromiso con el planeta
El Banco de Bogotá ha lanzado una nueva iniciativa de sostenibilidad al emitir tarjetas de crédito y débito fabricadas con 82% de materiales reciclados. La medida busca reducir el uso de plásticos tradicional en la banca.

46. Patrícia Zanella – EcoCiclo absorvente
Zanaella fundó EcoCiclo en Brasil. Su objetivo: crear toallas menstruales biodegradables como una alternativa menos contaminante. Estos productos que se descomponen en seis meses, son fabricados con fibra de bambú, celulosa y adhesivo vegetal.

47. AeroFarms - Líderes en aeroponía
Empresa pionera en la agricultura vertical y sostenible. Utiliza un innovador sistema de cultivo en interiores que emplea aeroponía. Las plantas crecen sin suelo y reciben nutrientes a través de una niebla de agua rica en minerales. Este enfoque permite reducir el consumo de agua en 95%.

48. Scott Munguía - @biofase
Científico mexicano reconocido por su innovación sustentable. Crea cubiertos y pitillos biodegradables elaborados con semilla de aguacate. Su empresa @biofase usa bioplásticos que se degradan en menos de un año, tiene vida útil cercana a los cuatro y no generan residuos peligrosos.

49. Tarjetas - Una segunda vida
El Banco Santander ha donado sus primeros 130 asientos fabricados con tarjetas bancarias recicladas. Esta iniciativa forma parte de su compromiso con la sostenibilidad. El objetivo es dar una segunda vida a las tarjetas que ya no están en uso, transformándolas en mobiliario urbano.

50. Carlos Vives - Dedicado activista social y ambiental
Además de cantautor, es un dedicado activista social y ambiental. Ha sido voz líder en materia de sostenibilidad en Colombia. Se ha incorporado a Plastic Oceans Foundation como embajador de apoyo. Es solidario con el cuidado del ambiente a través de la ONG Tras La Perla.

51. Allbirds - Negado a lo sintético
Empresa en Nueva Zelanda y Estados Unidos que vende calzado y ropa. Se caracteriza por seleccionar meticulosamente los materiales. Reemplazan la materia prima sintética derivada del petróleo por lana, fibra de árboles y caña de azúcar.