Revista Etiqueta

Revista Etiqueta

“El Hombre de la Mancha” llega a Venezuela

El laureado musical de éxito mundial se presenta hasta el 08 de mayo en el Aula Magna de la UCV con una producción que reúne en escena a más de 40 artistas y músicos 

A 50 años de su estreno en Broadway, precedido por centenares de representaciones alrededor del mundo, en más de 10 idiomas, y tras ganar innumerables premios, el musical “El Hombre de la Mancha” llega a Venezuela de la mano de Escenarte Producciones, bajo la producción ejecutiva, dirección general y puesta en escena de Djamil Jassir, para presentarse hasta el 08 de mayo en el Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela, Patrimonio Cultural de la Humanidad.

La mezcla de historia, música, baile y poesía, que condensa esta obra, la ha llevado a la cúspide del teatro musical. Con motivo de la conmemoración, en este 2016, de los 400 años de la muerte de Don Miguel de Cervantes Saavedra, el montaje cobra nuevos aires con presentaciones en escenarios de varias latitudes, incluida Caracas con una puesta en escena a la altura de los mejores espectáculos del mundo.

El hombre vivo (11)

El reparto está integrado por las primeras actrices Dora Mazzone y Tania Sarabia; los primeros actores Cayito Aponte, Juan Carlos Gardié, Aroldo Betancourt y Rolando Padilla, acompañados de Djamil Jassir, quien interpreta el doble papel de Cervantes y Don Quijote de la Mancha, junto a Gerardo Soto, Natalia Román y un talento emergente único en el país.

El acompañamiento musical corre por cuenta de la magistral dirección de la venezolana Elisa Vegas, considerada como la directora venezolana más virtuosa de los últimos tiempos, frente a la orquesta Gran Mariscal de Ayacucho.

“El hombre de La Mancha”, original de Dale Wasserman (libro), Mitch Leigh (música) y Joe Darion (letras), se estrenó en Nueva York el 22 de noviembre de 1965, con un reparto encabezado por Richard Kiley, Joan Diener e Irving Jacobson. La producción tuvo un éxito extraordinario, y estuvo en cartel cerca de seis años, con un total de 2.328 representaciones.

El tema más conocido del musical es “El sueño imposible”, himno interpretado por decenas de cantantes, entre ellos Frank Sinatra, Elvis Presley, Plácido Domingo, Jacques Brel (quien protagonizó la versión francesa del musical), Tom Jones, Shirley Bassey, Maria Bethania y Rolando Villazón. En 1972, Arthur Hiller dirigió la versión cinematográfica, protagonizada por Peter O’Toole, Sophia Loren y James Coco.

El hombre vivo (5)

El hombre vivo (8)

El laureado musical de éxito mundial se presenta hasta el 08 de mayo en el Aula Magna de la UCV con una producción que reúne en escena a más de 40 artistas y músicos con una plantilla de talentos de talla nacional e internacional, encabezada por las primeras figuras Dora Mazzone, Tania Sarabia, Cayito Aponte, Rodolfo Drago, Aroldo Betancourt, Juan Carlos Gardié y Rolando Padilla.

Las entradas puede ser adquiridas por www.solotickets.com y en la taquilla del Aula Magna

Articulos relacionados

Gerard Bluter se convierte en embajador de FESTINA

Como ejemplo de la moda masculina, el actor acompañará a la marca durante su colección de primavera para hombres: Prestige Bajo los valores que representan a la marca, FESTINA introduce al mercado a Gerard Bluter como nuevo embajador afirmando que el actor comparte los valores de la marca y encarna[…]

Leer más »
Pasarela

Looks de primavera en el Tolón

Escribe: CÉSAR AUGUSTO BRANDT Las flores se adueñaron del Piso 5 del Tolón Fashion Mall, en una tarde llena de fusión, estilos, cortes, colores y estampados; para dar vida a una pasarela en la cual se mostró la vanguardia en esta primavera. Las marcas participantes fueron Vilebrequin, Bomani, Durant &[…]

Leer más »

Deja una respuesta