Revista Etiqueta

Revista Etiqueta

Un dolor es señal de Alerta, No es normal sentirse mal…

hombre con dolor de espalda

Recientemente, estuve conversando para mi programa de TV y radio, con el Dr. Marco Rivera, especialista en reumatología, sobre lo vital de atender un dolor, cualquiera que este sea, independientemente de su magnitud. Pues todos tenemos un umbral del dolor distinto. Las molestias siempre son una señal de alerta que emite nuestro organismo para indicarnos que “algo” no está funcionando bien.

El Dr. Rivera insistió en la idea que todos entendamos que el dolor, bajo ninguna circunstancia, es normal, por lo que siempre hay que buscar, de la mano de un especialista, la causa.

Las enfermedades reumáticas que son su especialidad, generan en sus comienzos dolores o molestias confusas. Por lo general hacen difícil su diagnóstico y conducen al paciente por diversos médicos hasta que llega al reumatólogo y éste reconoce la patología que lo afecta. Lo anterior merma considerablemente su calidad de vida y puede incluso dar lugar a un avance del problema que pudo haberse detenido oportunamente.

Una de las patologías más usuales, destaca el galeno, es la Espondiloartritis, una enfermedad autoinmune que causa inflamación de las articulaciones de la columna, cuyo síntoma principal es precisamente el dolor de espalda crónico, que es tan común en nuestros tiempos por diversas causas.

¿Cómo reconocer la Espondiloartritis?

Una manera de reconocerla es identificar sus síntomas, el principal, un dolor de espalda que se acentúa en las mañanas, causando rigidez y que también puede extenderse a la cadera, las rodillas más las plantas de los pies. A veces, la patología puede estar acompañada de inflamación y enrojecimiento de los ojos, así como lesiones psoriásicas.

Como en la mayoría de las enfermedades autoinmunes, la espondiloartritis suele aparecer a partir de la segunda o tercera década de vida. Aunque se presenta en ambos sexos, puede afectar más al hombre que a la mujer, y es muy limitante.

El Dr. Marco Rivero hizo hincapié en que las personas no deben acostumbrarse al dolor y permitir que la pérdida progresiva de la movilidad avance por la afectación de la columna, ya que la espondiloartritis se trata con medicamentos biológicos que revierten la patología de una manera “dramáticamente buena”, según sus palabras..

Ya para finalizar…

El reumatólogo habló sobre los diferentes dolores de espalda: Dolor inflamatorio; que generalmente se agudiza en las mañanas o en las noches. Tiende a mejorar levemente con la actividad física y empeora durante el reposo, puede causar rigidez y comprometer las articulaciones. Su curso es insidioso.

Dolor mecánico, que es causado comúnmente por mala postura, malos movimientos de forma repetida o sobrepeso. Puede ser tratado con medicamentos y rehabilitación. Afecta la zona lumbar o la espalda baja.

Dolor por estrés, que se presenta cuando la persona está sometida a situaciones que le generan tensión. Suele estar localizado en la parte alta de la espalda, principalmente la cervical y los hombros.

Lo importante amigos es, ante un dolor, cualquiera que éste sea y en el lugar que sea, debemos buscar asesoría médica para recibir el tratamiento idóneo; considerando los síntomas y las causas de la afección.

REDES:                                                                   

Instagram: @atusalud

YouTube: /ATuSaludMLG

Facebook: atusaludenlinea

Twitter: @atusalud_medios

 

 

 

 

 

Articulos relacionados

¡Las calorías sí importan!

A la hora de quitarse esos kilos de más es necesario prestar atención al contenido calórico de los alimentos, así podremos lograr el anhelado equilibrio entre verse y sentirse bien Escribe María Laura García Fotografía Archivo Modificar los hábitos que forman parte de nuestro estilo de vida nunca es tarea[…]

Leer más »

Beneficios del ejercicio en pareja

Las múltiples ventajas que aporta la práctica deportiva se ven incrementadas cuando se hacen en compañía del ser amado, convirtiéndose así en una excelente oportunidad para cultivar una relación más saludable Escribe María Laura García Fotografía Archivo Como habrán leído en muchas oportunidades, son innumerables los beneficios que física y[…]

Leer más »

Deja una respuesta