Page 53 - REVISTA ETIQUETA AÑO 35 EDC 1
P. 53
soluciones
53
1- La cama es uno de los lugares favoritos de los ácaros. El sudor, el calor y los desprendimientos de piel crean un ambiente idóneo para su reproducción. Para reducir este riesgo lo mejor es vestir la cama con sábanas 100 % algodón, las cuales deben ser lavadas cada semana con un programa de temperatura elevada (60 °C).
2- Las almohadas y edredones se pueden lavar cada 6 meses, pero es adecuado sacudirlas todos los días y ponerlas en un lugar donde se puedan ventilar.
3- Conservar la cocina limpia es muy importante para mantener sana a la familia. Los bordes de los ventiladores de techo, el polvo que se acumula en la campana, el horno o debajo de los electrodomésticos son lugares para vigilar.
4- Sacar la basura todos los días, o mantener seca las áreas de lavado y la nevera ayudará a paliar los efectos de las alergias.
5- Se debe evitar que las mascotas entren en las habitaciones, ya que son portadoras de ácaros en potencia y el pelo que sueltan provoca sensibilidad en personas con problemas de alergia.
6- El salón es otro punto que puede concentrar muchos ácaros y microorganismos cuando no se limpia de forma regular. Aspirar es fundamental.
7- El suelo requiere de una limpieza diaria porque allí suele acumularse una gran cantidad de polvo y suciedad. Los sillones deben limpiarse con un producto especial para tapicerías. Una buena opción es elegir muebles de material de cuero, pues estos son más fáciles de limpiar.
8- Los adornos, lámparas y portaretratos se deben sacudir mínimo tres veces por semana para eliminar el polvo y el polen.
9- Mantener limpias las superficies frotándose regularmente con un paño húmedo es un consejo a seguir.
10- Para evitar meter polvo en la casa podemos poner dos alfombras sintéticas, una dentro y otra fuera de la puerta de entrada a nuestra vivienda. Quitarnos los zapatos en la puerta es otra buena opción.