Page 37 - REVISTA ETIQUETA AÑO 35 EDC 1
P. 37

voyeur impertinente
 37
    perecederas pues desaparecen en nuestro paladar, también respeta la calidad de esos productos y explota sus potencialidades. El encuentro tuvo lugar en Atrio Restaurante, ubicado en El Hatillo, que se ha dado a la tarea de ofrecer una comida de altura, res- catando el tesoro de la despensa alimentaria venezolana de la mano del chef José Anto- nio Casanova, quien en cada nuevo menú sorprende por su alta creatividad donde se nota una profunda investigación e historia de cada uno de sus ingredientes.
Otra venezolana que mereció aplausos es una mujer que ha brillado en un mundo de hombres. Una mujer, que en cierto modo rompe paradigmas, porque es química de profesión, pero goza de una personalidad que se caracteriza por su serenidad y por un feminismo nada agresivo. Una de sus dotes se encuentra en la nariz y en el arte de mez- clar alcoholes. Nos referimos a Carmen Ló- pez de Bastidas, la primera maestra ronera venezolana y una de las pocas en el mun- do. Carmen celebró sus 32 años elaboran- do rones en la Destilería Carúpano y en ese tiempo su trabajo se ha visto recompensado por una serie de distinciones nacionales e internacionales, llevando al Ron Carúpano a otro nivel. Una cena en la Quinta 63 ela- borada por la mano creativa del chef Héc- tor Padula, sirvió para compartir con ella y aplaudir su genialidad. También destaco que Padula tiene a su cargo otros interesan- tes restaurantes como Recoveco, en Galipán y La Oficina en Licoteca, La Castellana.
En materia de lectura también se han dado varios encuentros en Caracas, uno de ellos pa- trocinado por ese motor del mundo de libreros como lo es Katina Henríquez Consalvi, quien está al frente de la Librería El Buscón, uno de los lugares de encuentro de la ciudad y donde los libros son todavía objetos de devoción.
Katina invitó a la presentación de Llavero Mexicano del fotógrafo Paolo Gasparini, obra que presentaron Sagrario Berti y Rafael Casti- llo Zapata. Cada uno habló sobre el libro, remi- tiendo Rafael Castillo Zapata quien comenzó agradeciendo a Gasparini su trabajo como fotógrafo que ya alcanza medio siglo y calificó sus libros como viajes en el tiempo.
El contenido del libro presenta una realidad que reclama por deudas no saldadas. En cuanto a los textos de Juan Villoro preñan y extraen de las imágenes nuevas ideas y sig- nificaciones mientras el diseño gráfico de César Jara facilita la lectura simultánea de fotografías y textos. En este foto libro se na- rra el camino de un país y de un continente.
En el mismo campo editorial asistí, en cali- dad de padrino, a la presentación del libro Hospitalidad con alma de mujer, de mi ami- ga Tachy Molina, directora general corpora- tiva de Hoteles Eurobuilding, quien narra
en estas páginas su experiencia como mujer dedicada al área de la hostelería. Tachy tam- bién es una mujer de vanguardia y fue la primera en ocupar la gerencia general de un hotel cinco estrellas en Venezuela.
Tuve el grandísimo honor de compartir el pa- drinazgo del libro de Tachy con la casi mítica y “mater familiae” del clan, doña Sada Zari- kian, a quien siempre he admirado por su “savoirfaire”,eleganciainnataysellopersonal que la distingue: su vistoso mechón blanco.
Ese día me correspondió dirigirme a los presen- tes para resaltar el trabajo de Tachy Molina, al igual que lo hizo su madrina, Sada Zarikian, otra mujer de servicio y de trabajo. Ella ha sido inspi- ración y consejera de la protagonista. Sin lugar a dudas que en Venezuela no bajamos la guardia y seguimos adelante. Aquí tenemos varios ejem- plos de trabajo y de entusiasmo por hacer país.
En sus amenos textos nos narra las experien- cias vividas como líder de una empresa dedi- cada al servicio. Allí está resumido su éxito, sin avasallar, la enérgica Tachy lleva la batuta, sabe resolver problemas, se conoce cada de- partamento del hotel. Su pasión es hacer de la hospitalidad su bandera y ese día de la pre- sentación lo puso en evidencia, no sólo en sus palabras sino en la organización del evento. Nada estaba puesto por casualidad, todo te- nía un significado, desde la convocatoria de los asistentes hasta el color azul predominan- te de la decoración, que ella interpreta como de mucho magnetismo y concordia.
@alberto.veloz
Andrea Padula Gonzalo y el chef Héctor Padula
  Chef Santiago Fernandez, vino, cocinó y triunfó
    Armando Sánchez Lovera y Paula Palau
   Sagrario Berti
y Carlos Oteyza Scull
Mirp Popic y Yolanda Quintana de Popic
      La orquesta Juan José Landaeta en su homenaje a Astor Piazolla en su centenario
@etiquetarevista
Carolina Goicochea,Tachy Molina e Isabel Layrisse
   La orquesta Juan José Landaeta y el grupo Giratango
 











































































   35   36   37   38   39