Page 36 - REVISTA ETIQUETA AÑO 35 EDC 1
P. 36
36
voyeur impertinente
VOYEUR
IMPERTINENTE
El año del Tigre de agua lo vinculan con aquellos que son audaces, va- lientes, activos y amables, que tie- nen alma de líder, por eso no extra-
ña porque desde que se inició, muchos han decidido emprender sus actividades y abrir la agenda para inyectar movimiento a la ciu- dad. Caracas se presenta con nuevos restau- rantes. La verdad es que la oferta se hace casi infinita y en 2022 más de uno ha apostado por la restauración que también nos va a permitir viajar sin complicaciones de visa.
Si se quiere recordar a Uruguay encontramos que Rodrigo López, quien vino de visita al país y quedó encantado con Venezuela, para no sentir nostalgia por el suyo, abrió Paralelo 34, un espacio en el Centro Comercial San Ignacio dedicado no sólo a la carne urugua- ya, que llega directamente del “Paisito” como cariñosamente se le dice al Uruguay.
Por lo tanto, ahora no tenemos que viajar a Montevideo o Punta del Este para probar los exquisitos y jugosos cortes de carne uru- guaya porque en Paralelo 34 la oferta car- nívora contempla el asado de tira, entraña, cecina, mollejas de buey, lomo de vacío y de novillo, matambre, acompañados de chori- zos, condimentadas morcillas sureñas con auténtico chimichurri uruguayo.
Rodrigo López
Escribe y fotografía ALBERTO VELOZ - @alberto.veloz Caricatura RAYMA SUPRANI
Entre las novedades de Paralelo 34 está su bien provisto bodegón, donde se pueden encontrar todos los cortes de carne que están en el menú, así como infinidad de productos uruguayos de la marca Narbona, entre ellos el emblemático queso Provolone que en Paralelo 34 lo sirven gratinado al horno con salsa de tomate fres- ca. También se encuentran sus vinos de las renombradas bodegas Rutini y una serie de delicateses donde no falta la yerba, es decir el mate, infusión infaltable en los pueblos del cono sur de América. La inauguración tuvo un toque musical y la presencia de un grupo de gente conocida que la pasó bárbaro.
Y ya que hablamos del sur de nuestro con- tinente, resulta imposible no recordar el concierto en homenaje al gran Astor Piaz- zolla que tuvo lugar en la sala Simón Bolívar del Centro de Acción Social para la Música. La Orquesta Sinfónica Juan José Landaeta bajo la dirección musical del maestro Al- fredo Rugeles, regaló un programa intenso, complejo y hermoso que no sólo deleitó a una audiencia ávida de buenos momentos, sino que demostró la riqueza del tango. También dejó claro que la tenacidad es una virtud y que nuestros músicos no se dejan vencer ante los obstáculos, especialmente el maestro Rugeles y la compositora Diana Arismendi, quienes se encuentran al frente
Willy Del Nogal
y Sandra Villanueva.
del Festival Latinoamericano de Música que este año llegó a su edición número 21 y tuvo como lema "música y esperanza en tiempos de incertidumbre”.
Se disfrutó de una orquesta integrada por jóvenes con talento y entrega, así como de un director que domina las técnicas, inves- tiga e inyecta pasión a cada interpretación.
Otro talento venezolano que estuvo en Ca- racas para regalar a sus compatriotas su arte, pero esta vez llevado a la mesa, pues esta- mos hablando de un cocinero, que por su juventud y dedicación como lleva su oficio le espera una carrera llena de éxitos. Hago referencia a Santiago Fernández, jefe creati- vo del restaurante Central de Lima, ubicado entre los mejores comedores del mundo. Su recorrido es de alto vuelo pues se ha forma- do en las cocinas de Dos Cielos, en Barcelo- na; Aponiente, en Cádiz; e Inua, en Tokio. Si bien es un conocedor de los ingredien- tes y hace de ellos pequeñas obras de arte
El maestro José Gabriel Núñez saluda al director de la orquesta Alfredo Rugeles
La compositora Diana Arismendi durante la presentación del concierto