Page 20 - REVISTA ETIQUETA AÑO 35 EDC 1
P. 20

 20
portada
 Te hemos visto experimentar dolor cuando intentaron quitarle la propiedad donde viven tus padres o al hablar acerca del abandono de lugares
a lo largo y ancho del país ¿cuándo fue tu última“depre”yporqué?
Hablar de depresión es muy fuerte porque se trata de una enfermedad. Afortunadamente, yo jamás he tenido una depresión. Si, claro
he tenido un guayabo, una tristeza, pero jamás una depresión. Es una palabra de alto calibre. La tristeza me invade muchas veces cuando recorro Venezuela. Por ejemplo, en un viaje que hice por el Táchira ver a
los caminantes, gente que huye del país porque no pueden con las condiciones adversas de vida: me invade la tristeza cuando veo esas colas inmensas para poner gasolina en un país donde jamás hubo ese problema porque fuimos un país petrolero, me invade la tristeza cuando veo a tanto muchachito desnutrido sin acceso a la educación, me invade la tristeza cuando veo lugares abandonados como el
teleférico de Mérida que se hizo con todos los hierros y ahora se encuentra cerrado por la desvergüenza, indolencia, el nada importa. Entonces yo convivo con la tristeza y la felicidad. Por fortuna son muchas más las razones para estar feliz.
¿Cuál es la Valentina protagónica en este momento? ¿La abuela de Río?, ¿La madre de Arianuchis?, ¿la pareja de la “conquista”? ¿la amiga de sus amigas?
Cualquier ser humano desempeña múltiples roles, obviamente, todas esas Valentinas soy yo. La protagónica es la que trabaja: Valen de Viaje.AndarporVenezuelaparacompartirla con los coterráneos y con el resto de mundo. La prioridad absoluta en mi vida es el trabajo, eso que hago y que me apasiona desde hace tantos años y es lo único que deseo hacer hasta que Dios y las canillas me lo permitan.
¿Por dónde habría que comenzar para reactivar el turismo en Venezuela en orden de prioridades?
El turismo en Venezuela y el planeta se va a reactivar comenzando por el turismo interno. No ha llegado aún el momento porque la pandemia aun no está controlada. Hay un clima de resguardo, de protección y la gente no se atreve a realizar grandes viajes. Todos los países se están cuidando protegiendo sus fronteras. Hay que comenzar por los lugares aledaños.EnelcasoVenezuelaesosetraduce en “un solo tanque”. Si vives en Caracas, sube elÁvila,vasaGalipán,LaColoniaTovarolas playas del Edo. Vargas.
Dado que llevas décadas del timbo al tambo ¿puedes dar fe que al país lo está afectando el cambio climático? Si, definitivamente, Venezuela no está ajena a ese fenómeno que horada la naturaleza.
En ese viaje al Táchira que comenté anteriormente los agricultores han estado esperando el verano y lo que hay es un ciclo colapsado de mucha lluvia que por ejemplo no permite que la cebolla se seque al sol. En el caso de los Esteros de Camaguán, los agricultores esperaban que estos se inundaran cosa que
sucedió a destiempo.
   



















































































   18   19   20   21   22