Page 19 - REVISTA ETIQUETA AÑO 35 EDC 1
P. 19
portada
19
De personalidad chispeante, figura menuda, voz cantarina, léxico cargado de adjetivos estrambóticos y una manera de comportarse espontánea y sin filtros, muestra destinos sacando del anonimato a un ejército de emprendedores que hacen país. En otras palabras, Valentina Quintero es la figura más mediática de su fuente, símbolo viviente de lo positivo de una nación que agradece las buenas noticias.
Donde sea que llega Valentina la gente se arremolina, cuchichea alborotada y enfila celulares para tomarse un selfie con ella. El rango de celebridad se lo ha ganado a pulso, resultado de un trabajo
ininterrumpido durante décadas en diferentes medios de comunicación, promoviendo el turismo en Venezuela.
Tiene el don de la empatía. Va desparramando afecto por doquier. Nada la detiene en sus incursiones. Temeraria. La hemos visto en helicóptero, avión ultra liviano, montar a caballo o mula, rodar en bicicleta, hacer las veces de parrillera, lanzarse en tirolina, nadar en lugares paradisíacos.
Cualquier mortal se identifica con ella.
¿A quién le gusta viajar?
En su Instagram @valendeviaje que cuenta con 1,2 millones de seguidores, salpimenta aventuras disímiles con su vida personal. A ratos, pareciera un reality show. Así las cosas, el público ha ido conociendo detalles de la relación amorosa que alimenta con su pareja, a quien ha apodado “la conquista”, figura enigmática a quien jamás expone en fotos. Otros coprotagonistas relevantes que aparecen en los contenidos son Arianuchis, su única hija; Gabo, el yerno que trata cual hijo; Río, el nieto que la tiene chocha; su hermana Inés Quintero, alías la sabia, y al resto de su parentela como a sus entrañables amigas tarbesianas de toda una vida.
Muchas personas te identifican como la esencia de la Venezuela en positivo ¿te sientes abrumada por esa etiqueta?
No, no me puedo sentir abrumada por decir la verdad y tampoco diría que soy la estampa de la Venezuela en positivo, más bien yo lo que hago es contar las historias de todo lo que consigo por el país. En otras palabras, muestro cómo cohabitan la felicidad y el dolor, cómo cohabitan la resistencia y la desesperanza. Ese país escondido en dos mitades que conviven. Procuro expresar las historias de esas personas que resisten y hacen el bien porque con esas personas vamos a construir Venezuela de nuevo.
Irradias felicidad por los poros
¿qué es para ti la felicidad?
La felicidad es lo que uno quiere hacer en la vida y yo tengo muchísimos años haciendo exactamente lo que yo quiero hacer, si a eso le sumamos que estoy orgullosísima de mis hijos Ariana y Gabo, tener un nieto y conseguir el amor a esta edad, eso es sinónimo también de plenitud.