Istanbul recrea la riqueza de la cocina turca en un ambiente caraqueño; opciones sanas y placenteras para el almuerzo; o una cena de manjares, bailes y narguile
Escribe Daniela Benaim
Fotografía Jairo Cano Rivero
Una extensa variedad de platos, juegos de sabores y texturas, hacen de la gastronomía turca una de las más reconocidas del mundo. En el Imperio otomano, las artes culinarias se enriquecieron del encuentro cultural, y aportaron a la vez sus secretos a otras cocinas; influencia que continúa presente hoy en día.
Consciente del gusto del venezolano por lo gourmet, y con la ilusión de compartir la comida de su país, Nico Bora trajo Istanbul a Caracas. Con sus exóticos platos, narguile y bailarinas, parece, más que un restaurante, una danza de sensaciones.
Además de las especialidades de Turquía, la nueva propuesta cuenta con un menú Mediterráneo. Por la mañana sirven desayunos; y al medio día, brindan la alternativa de self-service con opciones balanceadas que satisfacen al paladar. Cada tarde hay un after-office, para quienes deseen ir por un trago al salir del trabajo; a partir de las 7:00 pm, se ofrece la carta principal; y pasadas las 11:00 pm, el lugar se transforma en un lounge-bar.
¿Cómo se insertó en el mundo de la gastronomía?
Viene de crianza. Desde pequeños, aprendimos de mi mamá. No hay hombre turco que no sepa cocinar. Vamos al mercado, compramos y preparamos. Empezamos en Venezuela con comida rápida en eventos, conciertos; y la gente comentaba “Es muy sabroso. ¿Por qué no tienen un local fijo?”. Entonces abrimos Bora Kebab en la feria de Plaza Las Américas; y después Istanbul en el Centro San Ignacio.
Se tiende a confundir la comida turca con la árabe. ¿En qué se diferencian?
Sucede porque el Medio Oriente, norte de África y parte de Europa pertenecieron al Imperio otomano; y cuando en la Primera Guerra Mundial vinieron árabes a América, como todavía conservaban ese pasaporte, se quedaron como turcos para toda la vida.
Shawarma proviene de çevirme, que significa “carne asada que da vueltas” en turco. En los países árabes, India, Israel, era muy difícil decir esa palabra; entonces cambiaron el “çe” por el “sha”.
El baklava también proviene de Turquía; así como los tabaquitos, hojas de parra, que los llamamos sarmas; hasta incluso el croissant, media luna. En cambio, el falafel y el humus son árabes.
La cultura culinaria turca es aplaudida internacionalmente por su riqueza. No ha sonado tanto, a pesar de ser tan deliciosa e importante, porque no hubo gran dedicación por presentarla al mundo.
¿Qué le recomienda ordenar a quien visite Istanbul por primera vez?
El plato de degustación, para conocer el corazón de la gastronomía de Turquía.
Coordenadas
Istanbul
Gastro – Bar – Lounge
C.C. San Ignacio, nivel Blandín
La Castellana, Caracas
Twitter e Instagram @viveistanbul
Facebook Vive Istambul
Telf. 0212 935 6009