Revista Etiqueta

Revista Etiqueta

El buen sexo no tiene edad

Más allá de la menopausia

saludable mujer y hombreHoy inicio desde las paginas de ETIQUETA mis recomendaciones para la sección saludable. Quiero empezar con un tema que me apasiona: la menopausia. Este es un asunto muy temido por hombres y mujeres; pero desde mi punto de vista, lo negativo sobre esta materia corresponde al desconocimiento.

En estas breves líneas quiero extender un mensaje tranquilizador; pués los avances médicos han derivado en soluciones y opciones para potenciar la vida sexual luego de esta etapa de la mujer. Así las cosas, los invito a seguirme para que se den cuenta que se puede llevar una menopausia Feliz ¡hasta en lo más íntimo!

La menopausia es la ausencia de la menstruación por más de 12 meses. Expresa el fin de la función de los ovarios y con esto una baja o ausente producción de varias hormonas como: estrógenos, progesterona y testosterona. La pregunta obligada es ¿pueden ser satisfactorios los encuentro sexuales luego de la menopausia? La respuesta a la interrogantes es “si”, pero con algunas recomendaciones que paso a señalar.

Accionar ante los cambios

Siempre digo a mis pacientes, lo importante es educarse. Hay formas de enfrentar los cambios y aprovechar las ventajas que puedan estar inmersas en la situación. Lo primero es la visita a tu medico ginecólogo de confianza, con la mente abierta y disposición a comentar todos sus problemas, incluso los sexuales. Las estrategias del médico en consulta pueden variar y se deben ajustar a cada paciente, pero básicamente consisten en restablecer los valores con las diferentes formas de administración de hormonas, desde las tradicionales por vía oral, hasta las novedosas hormonas bioidenticas por otras vías, como por ejemplo subcutáneas. Esto mejora drásticamente los bochornos, el insomnio, la debilidad y mejora el deseo sexual o libido (para aquellas pacientes que no pueden recibir hormonas, hay alternativas).

tercera edad hombre mujer

Lo segundo es restablecer la salud de la vagina, esto se logra con terapias locales de hormonas, alternativas no hormonales como plasma rico en plaquetas, láser y algunos geles para mejorar PH; este punto es primordial para romper el círculo vicioso de sexo – dolor.

Por último, es ideal que el médico enseñe algunas técnicas de relajación perineal, dilatación e introducción del pene según la anatomía de cada paciente, esto definitivamente hace la diferencia, créanme.

Las estrategias en casa a tener en consideración, tanto la mujer como el hombre son: Inicio de actividades que estimulen el erotismo entre ambos, como recordar situaciones, encuentros muy particulares o viajes en pareja. Incluir pequeños cambios en la rutina del encuentro, como sorprenderse mutuamente usando nueva ropa íntima, juguetes o incluso compartiendo una fantasía. Insistir más en los juegos previos al coito o penetración para así lograr el máximo de excitación y lubricación en el canal vaginal. Acondicionar la penetración a los cambios del orificio vaginal, como se los ha de explicar el experto en la consulta y definitivamente nunca abandonar el uso del lubricante.

Recuerde algo. Si trabajamos en conjunto, médico y pareja; podemos romper ese círculo vicioso que sucede cuando existe dolor durante la relación sexual que es el principal causante de la disminución del deseo y la lubricación. Hable con su médico y con su pareja. Atrévanse a realizar modificaciones en su vida con el único fin de mejorar el disfrute sexual y permanecer saludable, funcional y bella ¡hasta en lo más íntimo¡

Escribe: SOFÍA HERRERA @tu_ginecolga

Ginecólogo/cosmética ginecológica/histeroscopia/cirugía ginecológica.

Fotografía: GETTY IMAGES

Articulos relacionados

¿Sabe usted cuál es el grosor de su cuello?

La apnea del sueño es un trastorno común en el cual la respiración se interrumpe o se hace muy superficial. Su diagnóstico se basa en un examen físico y un estudio especializado Escribe María Laura García Fotografía Archivo La circunferencia del cuello es uno de los varios factores de riesgo[…]

Leer más »

Implantes dentales: una solución funcional y cosmética

Hoy día, cuando tanta atención se le da a la parte estética, la odontología cosmética restaurativa ofrece los implantes dentales como alternativa para el paciente que ha perdido una o más piezas de su dentadura Escribe Dr. Aldo Vicari Fotografía Jairo Cano – Archivo Una buena dentadura es sinónimo de[…]

Leer más »

Deja una respuesta