La exposición «Cristóbal Balenciaga: el discreto esplendor de la Alta Costura», muestra parte del icónico trabajo del icónico representante de la alta costura española en el Museo de Arte Moderno (MAM) de la Ciudad de México
Fotografía Agencia EFE / Cortesía MAM
Alguna vez Christian Dior dijo que la alta costura era una orquesta cuyo director era Balenciaga y ellos (Dior y otros) los músicos. Este halago deja muy en claro la admiración que sus colegas le tenían al prestigioso diseñador de moda español, considerado uno de los grandes artífices de la alta costura, quien desempeñó su trabajo principalmente en París.
Hasta el 04 de septiembre parte de su trabajo podrá ser disfrutado en el Museo de Arte Moderno (MAM) de la Ciudad de México en la exposición «Cristóbal Balenciaga: el discreto esplendor de la Alta Costura». La muestra, la primera que se presenta en América Latina en torno a este genio de la moda, está compuesta por 100 obras de las 10.000 que trabajó durante 30 años de carrera.
En el recorrido se pueden apreciar ocho vestidos provenientes del Museo Cristóbal Balenciaga y 31 fotografías, además de ocho vestidos, siete sombreros, dos mascadas y 51 figurines de colecciones particulares de España y México, que dejan ver su delicado proceso de diseño y confección.
La obra de Balenciaga proviene de museo del mismo nombre en Getaria y de colecciones particulares de España y México, además de una selección piezas del MAM. La exposición, curada por el español Javier González de Durana, exdirector del Museo Cristóbal Balenciaga en Getaria, España, estará abierta al público del 28 de abril al 4 de septiembre.