Revista Etiqueta

Revista Etiqueta

Aplicar protector solar diariamente disminuye riesgo de cáncer de piel

Las personas de piel más blanca son las más afectadas por los rayos del sol

El sol es imprescindible para la vida y tiene efectos positivos para el organismo, como por ejemplo, facilitar el desarrollo de la vitamina D, que ayuda a absorber calcio por parte de los huesos, o mejorar el estado de ánimo. Sin embargo, debemos evitar la exposición prolongada sobre todo a las horas que el sol es más fuerte que el resto del día. Tan solo 15 minutos de exposición solar al día son suficientes para obtener los beneficios que nos ofrece el sol.

De acuerdo, a la Dra. Morelyz Luna, dermotólogo y colaboradora de La Roche Posay, tomar sol en exceso puede provocar en la piel efectos nocivos tales como quemaduras solares, foto envejecimiento, cambios de la textura de la piel, foto sensibilidad, foto inmunosupresión (herpes labial), aceleración en el envejecimiento de la piel dado por la aparición de manchas y lo que es más importante foto carcinogénesis (cáncer de piel).

El sol emite radiación ultravioleta (rayos UV), se divide en tres tipos de rayos que son: rayos UVB, UVA y UVC. Estos rayos solares son absorbidos por las distintas capas de la atmósfera, llegando a la tierra solo la cantidad de radiación necesaria para facilitar la vida. “Los rayos UVB, penetran en la capa superior de la piel provocando quemaduras y ampollas en la piel. La radiación UVB es la principal causante del cáncer de piel. Se considera que los rayos UVB son los más peligrosos para el organismo”, asegura la Dra. Morelyz Luna.

El protector solar ideal debe proteger de los efectos perjudiciales de las radiaciones ultravioletas A (UVA) y ultravioleta B (UVB). Esto es posible porque en su composición llevan unas sustancias denominadas filtros capaces de frenar la acción de uno u otro tipo de radiación.

El riesgo de cambios cutáneos por los efectos del sol se puede disminuir tomando en cuenta las siguientes recomendaciones:

  1.  Aplicar protector solar diariamente cada 2 horas en áreas expuestas al sol.
  2. Usar protector solar contra rayos ultravioleta tipo UVA y UVB.
  3. Evitar exponerse de forma prolongada al sol en horas comprendidas entre 10 am y 4 pm.
  4. Acudir al dermatólogo ante cualquier cambio de coloración en la piel.

Por lo general, la personas de piel blanca son las más afectadas por los rayos solares porque el sistema que se encarga de fabricar melanina (una sustancia natural protege de los rayos ultravioletas emitidos por el sol) se vuelve más lento de lo normal en piel clara, esto significa que su mecanismo de defensa, es decir, el bronceado es nulo y en su lugar aparecen quemaduras.

Finalmente, si bien tomar sol es favorable para nuestra salud hay que ser precavidos y aplicar constantemente protector solar mientras permanezca bajo la exposición de los rayos solares.

Vocero: Dra. Morelyz Luna, médico Internista-Dermatóloga y colaboradora de La Roche Posay Venezuela.

Instagram @morelyzluna y @LaRochePosayVe
Twitter:
@LaRochePosayVe

Articulos relacionados

No comer carne está en boga

Expertos concuerdan en que una dieta vegetariana puede ser saludable; siempre que se lleve a cabo de forma balanceada y planificada, y se consideren las previsiones necesarias Por Daniela Benaim Fotografía Archivo Llama la atención cómo ha incrementado la conciencia de que “somos lo que comemos”. Independientemente del asunto de[…]

Leer más »

Terapias para manejar el abatimiento

Una sensación permanente de tristeza y desgano es el principal síntoma de la depresión, enfermedad que cada vez afecta a más venezolanos. A continuación les presento cómo la medicina antienvejecimiento ayuda en su tratamiento Escribe María Laura García Fotografía Archivo La depresión es un trastorno mental, lamentablemente, cada vez más[…]

Leer más »

Deja una respuesta